INFORMACIÓN              CONTACTO
info@aleeciaviajes.com
640-21-54-98 - 967 67 01 48     
Viajes a Estados Unidos y canada

kodiak

Alaska simboliza el espíritu de la frontera e inspira a los visitantes con sus magníficos paisajes y páramos escarpados. Los residentes de Alaska son a menudo ferozmente independientes y se refieren a las áreas más allá de sus fronteras como «afuera». Las 570.373 millas cuadradas (1.477.259 kilómetros cuadrados) de Alaska, más del doble del tamaño de Texas, cuentan con diversas regiones y un sinfín de oportunidades para la recreación y el turismo, según indica la Alaska Travel Industry Association (Asociación de la Industria Turística de Alaska).

Regiones de Alaska

Alaska tiene cinco regiones distintas que varían de acuerdo a la población y la topografía. El Pasaje Interior es la región más al sur y cuenta con la ciudad capital del estado, Juneau. La Región Centro-Sur es el hogar de más de la mitad de la población del Estado e incluye Anchorage, la ciudad más grande del Estado, Según Travel Industry Association Alaska (ATIA), el Parque Nacional de Katmai y las Islas Aleutianas se encuentran en la región suroeste del país. El extremo norte es la región más remota del Estado, ubicada al norte del Círculo Polar Ártico. El Interior es conocido como corazón de Alaska y es el hogar de Fairbanks y el Parque Nacional de Denali

Alaska

Glaciares

article-2227646-0F4B881900000578-172_634x413
 

De acuerdo con el sitio web oficial del Estado de Alaska, existen 100.000 glaciares en varios tamaños y que abarcan el 5 por ciento del Estado, o 29.000 millas cuadradas (75.109 kilómetros cuadrados). Los tours en helicóptero aterrizan en los glaciares, proporcionándoles a los visitantes una experiencia distinta de Alaska de la belleza del Estado, y también muchos cruceros se destacan por los glaciares que encuentran en su paso por las aguas de Alaska. El mayor glaciar de Alaska, Malaspina, cubre 850 millas cuadradas (2.201 kilómetroscuadrados).

Montañas y volcanes

tazlina
 

El Monte McKinley es el pico más alto de América del Norte con 20.320 pies (6.193 metros) y es el pico más famoso de Alaska, situado en la frontera del Parque Nacional Denali. Las montañas ofrecen un entorno constante en el paisaje de Alaska, y 17 de los 20 picos más altos de los Estados Unidos se encuentran en el Estado, de acuerdo a la página web del Estado. Los volcanes son famosos en Alaska por sus erupciones y hay 70 identificados como potencialmente activos.

Fondo Permanente de Alaska

Establecido en 1976, el Fondo Permanente de Alaska paga un dividendo anual a todos los residentes calificados de Alaska. El fondo en sí es uno de los más grandes del mundo y recibe el dinero de los contratos de arrendamiento para explorar y garantizar los derechos de perforación, según indica la página web del Fondo. En 2007, el importe total del fondo era US$ 37,8 mil millones y los dividendos son pagados a los residentes por los ingresos del Fondo al 30 de junio de cada año. Los residentes deben haber vivido en Alaska por el año completo anterior a la fecha que ellos solicitan el dividendo y tener la intención de permanecer indefinidamente en Alaska, según informa la División de Dividendos del Fondo Permanente.

La carretera de Alaska

Cada verano, los viajeros de todo el mundo se aventuran hasta la carretera de Alaska en automóviles y casas rodantes para experimentar el Estado desde la carretera y no en avión. Los residentes además viajan por la carretera de Alaska de 1.422 millas (2.288 kilómetros), que comienza oficialmente en Dawson Creek, una pequeña ciudad en el noreste de Columbia Británica, Acuer do con el Anchorage Daily News. La carretera atraviesa la Columbia Británica y el Yukon por 1.220 millas (1.963 kilómetros) hasta la frontera estatal y luego 200 millas (321 kilómetros) hasta Delta Junction. Los conductores andan a un promedio de 50 millas por hora (80,4 kilómetros por hora) en la autopista de Alaska y algunas partes se caracterizan por tener grava prensada en lugar de asfalto. Las estaciones de gasolina y los alojamientos también están disponibles a lo largo de la carretera de Alaska.

vaco

Medio físico

El estado de Alaska es un inmenso territorio, cuyo tamaño es aproximadamente tres veces la Península Ibérica, situado en el extremo noroccidental del conteniente americano, y en parte dentro de los límites del Círculo Polar Ártico. Con unas coordenadas aproximadas de 72° y 52°N, y 130°W y 172°E, es el único territorio del continente americano que se halla parcialmente en el hemisferio oriental. Limita al norte y noroeste con el océano Ártico, con el mar de Bering al oeste; con el océano Pacífico y el golfo de Alaska al sur, y con los territorios canadienses de Yukón y de Columbia Británica. El territorio incluye la masa continental y numerosas islas y archipiélagos, entre los que destacan el archipiélago Alexandre, las Islas Aleutianas y el borough deKodiak. El punto más elevado de Alaska es el monte McKinley (6.194 m), la cima más alta de América del Norte.

Alaska está atravesado de este a oeste por tres cadenas montañosas (las Cordilleras de Brooks, Alaska y la Costera), y por el río Yukon. La sección sur del territorio se prolonga al oeste, formando la Península e islas que constituyen el arco de las Aleutianas, y hacia el sureste, en la franja de territorio que discurre paralela al territorio canadiense de Columbia Británica y que incluye el archipiélago Alexandre, parte de la cordillera Costera, y los montes Saint Elias, una zona de fiordos y glaciares.

A grandes rasgos, Alaska se estructura en cuatro grandes regiones naturales: la Región Ártica, Alaska Occidental, Alaska Meridional, y Alaska Interior. La zona del Ártico limita con el Yukon canadiense, incluye la Cordillera de Brooks y las planicies costeras del Ártico; se trata de una zona semiárida, cubierta de tundra, con una temperatura media anual de -12° C, y una precipitación de 250 mm. Al estar dentro del Círculo Polar, goza de sol las 24 horas del día en verano (con temperaturas de hasta 10° C), y de oscuridad permanente de noviembre a enero.

La región de Alaska Occidental la constituye la zona costera del mar de Bering y sus islas, el archipiélago de las Aleutianas; se trata de una región dominada por la tundra y con temperaturas bajas (no se supera en verano los 10° C), gran nubosidad y vientos fuertes debido al efecto de las aguas del mar de Bering. La región de Alaska Meridional se extiende desde el Golfo de Alaska hasta las estribaciones de la Cordillera de Alaska; es una región muy activa en cuanto a movimientos sísmicos (el más destructivo tuvo lugar en 1964), y a actividad volcánica. Alaska Meridional goza de temperaturas ‘suaves’ en comparación con el resto del territorio, con una media de 4° C anuales y una precipitación de 3.650 mm. Su paisaje de fiordosglaciares, montañas y bosque ha convertido a esta zona del sur en un destino turístico único durante el verano. En cuanto a la última zona señalada, Alaska Interior, comprende las tierras de las cuencas de los ríos Yukon y Tanana; goza de veranos más templados que el resto de Alaska por la exposición del sol y la ausencia de los factores oceánicos, bloqueados por las barreras montañosas del norte y sur; sin embargo, en invierno las temperaturas son extremadamente bajas, con medias de hasta -40° C.

Los ríos principales de Alaska son el Yukon (con sus tributarios White, Chandalar, Tanana y Koyukuk), que nace en Canadá y desemboca en el delta que lleva su nombre, en el mar de Bering; el Kuskokwim, que discurre casi paralelo al río Yukon para desembocar más al sur que éste, y los ríos del sistema Susitna-Chulitna, en el sur, que drenan los valles del sur hasta desembocar en el golfo de Alaska, y que adquieren gran importancia como vías de comunicación al interior. En Alaska existen gran cantidad de lagos, muchos de ellos de origen glaciar, pero destaca el Lago Iliamna, situado en la zona cercana a la bahía de Bristol, en el golfo de Alaska.

Ir al comienzo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies